¿Tienes dificultades para sentir alegría, felicidad o incluso solo satisfacción? Hay algo en la era posterior a 2020 que ha llevado a muchos a luchar no solo con la depresión y la ansiedad, sino solo con una fatiga en general como si el mundo en general se tratase de una montaña rusa emocional. Incluso si has tenido la suerte de que las situaciones del mundo te afecten personalmente de manera directa frecuentemente nos enfocamos tanto en nuestro destino o meta que nos es difícil disfrutar del viaje en sí. Como consecuencia, cuando llegamos a dicho destino, puede sentirse anticlimático y bastante desalentador. Todo ese esfuerzo por una recompensa tan pequeña. La solución a una mente infeliz o insatisfecha es tratar de encontrar alegría y satisfacción en el día a día en lugar de esperar hasta el final.
Con ese fin, pensé que podríamos discutir 7 cosas que, cuando se hacen todos los días, pueden ayudarnos a permanecer presentes y sentir más satisfacción en el viaje en sí. Estos fueron tomados del libro de Ben Schwartz The Paradox of Choice, que discutiré en otro post, pero estoy segura de que ya estas familiarizado con algunos principios que los respaldan.
1) Ejercítate - ¡Lo sé, estás sorprendido! Y si te resulta familiar es porque llegó a la lista de prácticas de Miracle Mornings discutidas en la publicación del mes pasado. Específicamente, se recomienda hacer ejercicio en este caso porque libera endorfinas, que son hormonas secretadas en el cerebro, así como en el sistema nervioso, que activan los receptores de opiáceos del cuerpo, causando un efecto analgésico y un sentido o bienestar. ¡Así que es fácil ver cómo puedes mejorar tu estado de ánimo haciendo ejercicio a diario! No tiene que ser durante horas y horas, ¡hay algunos ejercicios HIT que se pueden hacer en 7 minutos!
2) Alimenta tu mente - Aprende algo interesante, ya sea a través de la lectura, podcasts o videos que involucren tu intelecto, te hará sentir como si no perdiste el día. Aprender cosas nuevas mantiene tu mente activa y flexible. El acto de recordar cosas no es lo mismo que el de aprender cosas nuevas, la neuroplasticidad se logra desafiando tu mente.
3) Alimenta tu alma - al igual que el consejo anterior, inspirarse produce una sensación de bienestar. Alimentar tu alma se puede hacer a través de cualquiera de las técnicas populares de atención plena, sentarse en silencio, llevar un diario, ver un amanecer/puesta de sol, oración, o estudio religioso. Elijas lo que elijas, hazlo todos los días, el tiempo que pases calmando tu mente al final pagará dividendos.
4) Ponte al día con un amigo - Sé que estás ocupado. ¡Yo también! Esto no tiene que ser un almuerzo de una hora o una llamada telefónica, 15 minutos de intercambio de texto de vuelta al día siguiente te recordarán que no estás solo. La mayoría de nosotros podemos pensar en al menos 7 familiares o amigos diferentes de los que no hemos oído hablar en mucho tiempo; y si no puedes, entonces esto te da una razón para hacer más conexiones humanas después de todo nos gusta estar acompañados, necesitamos saber que no estamos solos en el mundo. Aquí tienes un consejo: si estás alimentando tu mente todos los días, ¡siempre tendrás algo interesante que compartir cuando te pongas al día con tus amigos!
5) Haz algo por otra persona - Ya que hay más felicidad en dar que en recibir, los pequeños favores o pequeños regalos pueden tener un gran impacto tanto en tu vida como en la de otras personas. Sé creativo, una sonrisa, un cumplido, pero hazlo a propósito y con la intención de animar y mejorar el día de otra persona.
6) Haz algo por ti mismo (date un capricho) - No necesitas volar a París, pero si hay una bebida especial que te gusta hacer para ti mismo, ¡hazlo! Observa una puesta de sol, date un baño largo, lo que sea que consideres una delicia. Evita convertirlo en una golosina llena de azúcar, ya que puede enviar el mensaje equivocado a tu cerebro. Fuera de eso, ¡ocúpate de ti!
7) Enumera tus logros del día - Esta es una idea bastante innovadora, en lugar de hacer una lista de tareas pendientes has una lista de Mis logros del día!, cuando realmente veas por escrito todo lo que has logrado ese día, te asegurará que no has perdido el día. Como nota al margen, hacer un seguimiento de esas cosas puede ayudarle a determinar si hay cambios necesarios que deben hacerse con la forma en que divides tu tiempo.
Sigue estos pasos en cualquier momento que te sientas menos presente. Sabrás que eso está sucediendo porque estarás ansioso preocupándote por el futuro o deprimido pensando en el pasado. Pero si haces una revisión rápida al final del día y ves que realmente has hecho todas estas cosas, ¡al menos sentirás una sensación de satisfacción y, en el mejor de los casos, alegría!