No hay nada nuevo en llevar un diario. Los beneficios de la práctica se conocen desde hace décadas. En el libro Search Inside Yourself de Chade-Meng Tan, Daniel Goleman y Jon Kabat- Zinn se señala las conclusiones de un psicólogo de la Universidad de Texas llamado James Pennebaker, quien concluyó que los estudiantes que escribieron sobre sus experiencias personales más significativas durante 15 minutos al día por varios días seguidos se sintieron mejor, tuvieron análisis de sangre más saludables y obtuvieron calificaciones más altas en la escuela. Más recientemente, los investigadores pidieron a 49 estudiantes que escribieran un diario durante sólo dos minutos durante dos días consecutivos y aún así vieron un efecto significativo en el estado de ánimo y en el rendimiento de las pruebas estandarizadas de bienestar. ¡Eso representa una gran inversión que sólo nos costaría dos minutos de nuestro tiempo! Éstos estudios no requirieron que los participantes escribieran sobre algo en particular. La práctica tiene como objetivo el auto descubrimiento, permitiendo que los pensamientos fluyan, escribiendo tu corriente de ideas. Hacer esto puede revelar lo que realmente tienes en mente si bien el auto descubrimiento es ensimismo una buena causa para comenzar a escribir un diario, existen aplicaciones prácticas para este hábito. El mismo libro citado anteriormente sito otro estudio llevado a cabo por Stefanie Spera, Eric Buhrfeind y James Pennebaker, quienes siguieron a un grupo de profesionales despedidos que escribieron sobre sus sentimientos durante cinco días consecutivos durante 20 minutos diarios, mismos que encontraron empleo a un ritmo mucho mas rápido comparado a los del grupo que no escribe. Después de ocho meses, el 68.4% de ellos encontró trabajo frente al 27.3% del grupo de control. Un resultado así realmente nos pone a pensar. Todos sabemos que cuando estamos en un buen lugar todo parece ir bien, y si algo sale mal, ¡ni siquiera parece molestarnos! Por otro lado, lo contrario también es cierto, cuando estamos preocupados por algo, o tenemos una conversación difícil pendiente, todo parece ir mal y el menor incidente puede hacernos estallar. Esta práctica de llevar un diario nos permite aclarar nuestros pensamientos y emociones, lo que a su vez nos prepara para decidir un curso de acción, en lugar de seguir rumiando el incidente. Como consecuencia, esto libera espacio para estar más presente y consiente en el momento, lo que ha demostrado ser un factor importante que contribuye a la felicidad.
En 2014 escribí sobre mantener un diario de gratitud. Eso también puede tener un impacto significativo en tu vida diaria. Una cosa que ha surgido en el pasado es que cuando se mantiene un diario de gratitud, a veces puede ser bastante difícil expresar frustración, decepción e ira en un mismo cuaderno. ¡Especialmente porque a menudo nos esforzamos mucho en elegir un cuaderno especial que nos inspire! Por lo tanto, mi recomendación es mantener diarios separados. Un diario por ejemplo de “odio a todos”, donde uno puede expresar sentimientos negativos puede ser difícil de encontrar, la mayoría de los diarios convencionales son inspiradores, pacíficos. Mi solución fue hacer uno propio. Desde entonces también los he elaborado para algunos de mis clientes. Para ver cómo se ven o solicitar uno propio, haga click aquí. Cualquiera que sea el objetivo que estés tratando de lograr, ya sea la paz interna o la solución de una situación difícil en tu vida, llevar un diario puede ser una herramienta poderosa para alcanzar tu objetivo.